Bienvenidos al blog Conectando semillas,

Este blog es una iniciativa del Equipo Esperi, formado por un grupo de profesionales (psiquiatras, psicólogos, educadores y trabajadores sociales) dedicados al cuidado de todos aquellos niños y jóvenes que presentan algún tipo de problema relacionado con la salud mental.

Nace con la ilusión de crear un espacio virtual en el que tanto los jóvenes y sus familias como los profesionales podamos compartir nuestros puntos de vista.

Por nuestra parte queremos poner a vuestra disposición material seleccionado que consideremos útil a la hora de prevenir, evaluar, abordar y/o afrontar los diferentes problemas de salud mental en la infancia y juventud.

Pero vosotros sois los auténticos protagonistas. Por eso os animamos a que compartáis aquí vuestras inquietudes, opiniones, experiencias, consejos, esperanzas, vuestros logros, vuestras metas,… para que desde aquí llegue a todos los jóvenes y familias que están pasando por circunstancias parecidas y que necesitan saber que no están solos y para que la sociedad en su conjunto se haga eco.

Mostrando entradas con la etiqueta consulta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta consulta. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de abril de 2013

CONOCE TUS DERECHOS A LA HORA DE LA CONSULTA A TU PSICÓLOGO-PSIQUIATRA (18 DE ABRIL DÍA EUROPEO DE LOS DERECHOS DEL PACIENTE)




Quizás esté buscando tratamiento para la depresión, el estrés o la ansiedad. Usted o su familia pueden estar valorando la posibilidad de recibir apoyo de un profesional  especializado en psicología o  psiquiatría, para mejorar su convivencia familiar. Son muchas las razones por las que la gente acude a estos profesionales. Usted como paciente tiene que saber que existen unos derechos que le amparan y que a continuación les detallamos:
- Obtener información sobre honorarios, métodos de pago, reembolsos de las aseguradoras, cantidad de sesiones, duración de las mismas, normas de cancelación de las sesiones, etc.
- Estar informado sobre el cumplimiento de la confidencialidad y la protección de sus datos personales que todo profesional de la psiquiatría y psicología debe cumplir.
- Recibir información sobre su plan de tratamiento.
- Disfrutar de un ambiente seguro, un contexto terapéutico agradable y digno.
- Tiene derecho a hacer preguntas sobre su terapia o sobre la evolución que muestra en la misma. Pídale que le diga cómo está progresando.
- Saber si hay supervisores, asesores, estudiantes u otras personas con las que su psicólogo o psiquiatra podría compartir información sobre su caso.
- Solicitar y recibir un resumen de su historial, incluyendo el diagnóstico, el plan individualizado de tratamiento, su progresión y el tipo de tratamiento.
- Toda actuación en el ámbito de la sanidad requiere, con carácter general el previo consentimiento de los pacientes, que se obtendrá después  de que el paciente reciba una información adecuada.
- Todo paciente, o en su caso familiar, tendrá derecho a recibir del centro o servicio sanitario, una vez finalizado el proceso asistencial, un informe de alta. En caso de no aceptar el tratamiento prescrito, se propondrá al paciente o usuario la firma del alta voluntaria. Si no la firmara, se podría disponer del alta forzosa en las condiciones reguladas por la ley.

Lo que los psicólogos- psiquiatras NO deben hacer:
- Violar la confidencialidad del paciente.
- Brindar servicios para los que no tienen capacitación, ni experiencia, ni formación adecuada.
- Tener relaciones con sus pacientes más allá  de la relación terapéutica
- Actuar de forma no profesional, poco ética o negligente.
- Hacer publicaciones falsas.
- Desempeñar papeles múltiples.
- Malgastar el tiempo del paciente.
- Abandonar a sus pacientes.

Fuente:  margilpsicologia- doctorlopezibor.com

           https://www.obelen.es/